Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
La almadraba es un arte de pesca milenaria que perdura hoy en nuestros días con las mismas características prácticamente que poseían en sus inicios. Se trata de un laberinto de redes que propician la caída de los atunes en el llamado copo, donde quedan encerrados hasta que se produce la llamada “levantá” en la que suben los atunes a bordo de las embarcaciones.
En la actualidad son varios los municipios que cuentan con almadrabas en el Golfo de Cádiz, y en las que se capturan atunes rojos en su tránsito del Atlántico al Mediterráneo a desovar, Conil, Barbate, Zahara y Tarifa son las localidades en las que encontramos este arte de pesca milenaria, en peligro de extinción.
Ese peligro viene dado por la explotación y la sobre pesca de este recurso, sobretodo después de que se estén esquilmando los caladeros mediterráneos, se estén capturando atunes por debajo de su peso de reproducción, se estén capturando cientos de toneladas por encima de lo estipulado, y todo ello por la presión comercial que ejercen desde Japón.
No hace muchos años, de hecho, desapareció una de las Almadrabas con las que contaba la provincia de Cádiz, la Almadraba de Bolonia, en Tarifa, la cual cerró sus redes por la escasez de atunes y las pérdidas económicas que estaba padeciendo.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.